Te Kwon Do

TAKE GOOD CARE

OF YOURSELF

Que es el tae kwon do

El Taekwondo es un arte marcial coreano con más de 2,000 años de historia, influenciado por disciplinas como el Taekkyon (arte marcial tradicional coreano) y el Karate japonés. Su nombre significa “el camino de los pies y las manos” (태권도: 跆 “pie”, 拳 “mano”, 道 “camino espiritual”).

En 1955, el general Choi Hong Hi unificó las escuelas coreanas de artes marciales y acuñó oficialmente el término “Taekwondo”. En 1973, se fundó la Federación Mundial de Taekwondo (WT) y se estableció como deporte olímpico en los Juegos de Sídney 2000.

El Taekwondo llegó a México en la década de 1960, introducido por maestros coreanos y mexicanos que habían entrenado en Asia. Un hito clave fue la creación de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMT) en 1976, que impulsó su práctica competitiva.

Datos

importantes

**1.  Fisicos.

  • Mejora la concición cardiovascular y resistencia

  • Aumenta flexibilidad (especialmente en piernas y caderas).

  • Desarrolla fuerza muscular (piernas, core y brazos).

  • Quema calorías (hasta 600 kcal por sesión).

2. Mentales
  • Fomenta disciplina y autocontrol.

  • Reduce el estrés mediante ejercicio y meditación activa.

  • Mejora la concentración (requiere memorización de formas y técnicas).

  • Fortalece la confianza y autoestima.

3. Sociales
  • Promueve respeto (cortesía, integridad, perseverancia).

  • Combate el bullying al enseñar defensa personal sin violencia.

  • Genera comunidad (clases grupales, torneos, eventos).

 

  • 1988: México gana sus primeras medallas en exhibiciones de Taekwondo en los Juegos Olímpicos de Seúl.

  • 2004: Oscar Salazar (plata en Atenas) se convierte en el primer mexicano en ganar una medalla olímpica en este deporte.

  • 2020: Briseida Acosta (bronce en Tokio) consolida a México como potencia continental.

El Taekwondo se caracteriza por su énfasis en patadas rápidas, precisas y potentes, pero también integra técnicas de manos, defensa y principios filosóficos. Estas son sus bases técnicas:

 

1. Patadas (chagui)

  • Principales técnicas:
    • Dollyo Chagui (patada circular).
    • Ap Chagui (patada frontal).
    • Yeop Chagui (patada lateral).
    • Twio Myo Chagui (patada en salto).
  • Características:
    • Velocidad y flexibilidad.
    • Uso del giro de cadera para generar potencia.
 
 
2. Técnicas de mano (chirugi y makki)
  • Golpes:
    • Jireugi (puño directo).
    • Dung Chumok (golpe con el revés del puño).
  • Bloqueos (Defensa):
    • Arae Makki (bloqueo bajo).
    • Eolgul Makki (bloqueo alto).
 
3. Posiciones (sogi)
  • Principales posturas:
    • Ap Sogi (posición caminando).
    • Juchum Sogi (posición de caballo).
    • Dwit Kubi (posición en L).
 
4. Formas (poomsae)
  • Secuencias preestablecidas que combinan técnicas de ataque y defensa.
  • Ejemplo: Taegeuk Il Jang (primera forma básica)
 
 
5. Combate (kyorugi)

Deporte olímpico
  • Estrategia: Uso de distancia, velocidad y contraataques.
6. Rotira de tablas (Gyeokpa)
  • Demostración de potencia y técnica en rompimientos de madera o plástico.

 

 

  • “El camino de los pies y las manos”: Equilibrio entre patadas y golpes.

  • Precisión > Fuerza bruta: Las técnicas buscan eficiencia, no solo impacto.

  • Control mental y físico: Coordinación, respiración y enfoque.

ABOUT US

HEALTH & COSMETICS

for men

BATH & SHOWER KITS

ELECTRIC RAZORS &

SHAVING kitS

Integer ornare, libero et faucibus pellentesque, metus tellus condimentum felis, sed feugiat felis lorem ut dui. Vestibulum faucibus quam sit amet dolor tristique varius.

Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Donec non tortor ante. Integer scelerisque aliquet mi at rhoncus. Nulla lacinia sagittis tellus, vel condimentum odio laoreet vel. Fusce tempor sapien diam, in scelerisque ex tincidunt ac. Sed semper nunc vitae lacus viverra, sit amet luctus eros iaculis. Vestibulum faucibus quam sit amet dolor tristique varius. Etiam sit amet congue ligula, et placerat ex. Etiam sit amet risus ultricies, iaculis lectus sed, iaculis sem.

Fusce tempor sapien diam, in scelerisque ex tincidunt ac. Sed semper nunc vitae lacus viverra, sit amet luctus eros iaculis. Vestibulum faucibus quam sit amet dolor tristique varius. Etiam sit amet congue ligula, et placerat ex. Fusce tempor sapien diam, in scelerisque ex tincidunt ac. Sed semper nunc vitae lacus viverra, sit amet luctus eros iaculis. Vestibulum faucibus quam sit amet dolor tristique varius. Etiam sit amet congue ligula, et placerat ex.

dónde practicar Tae Kwon Do

Conoce nuestra escuelas afiliadas

founder & CEO

Scroll al inicio