cURSO DE FRMACIÓN DOCENTE EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
HEALTH & COSMETICS
for men

oBJETIVO
Capacitar, actualizar y especializar en la teoría y la
práctica, así como formar nuevos técnicos,
promotores, monitores e instructores, con una base
científica sólida, a partir de las ciencias aplicadas al deporte,
AL DEPORTE, fundamentalmente, metodológicos,
fisiológicos , pedagógicos y técnicos, que les permita
integrar dichos conocimientos en su diario quehacer
Docente .
pERFIL DE EGRESO
Dado el conjunto de conocimientos, hábitos, habilidades y actitudes adquiridos nos determinan que al finalizar el curso; El participante será capazde:
Diseñar y aplicar planes y programas del proceso de Enseñanza en la Iniciación y el Entrenamiento de rendimiento en forma individual y/o grupal.
Seleccionar y aplicar los diversos principios, métodos de la Enseñanza y el Entrenamiento con una adecuada planificación que defina los plazosóptimos y niveles de carga en correspondencia con la evaluación deCapacidades Biomotoras y las características de los practicantes.
Interpretar y
aplicar los conocimientos Científicos con un enfoque interdisciplinario en la
solución de problemas específicos en su labor Docente.

“Integer ornare, libero et faucibus pellentesque, metus tellus condimentum felis, sed feugiat felis lorem ut dui. Vestibulum faucibus quam sit amet dolor tristique varius.” – Tom. M

“Integer ornare, libero et faucibus pellentesque, metus tellus condimentum felis, sed feugiat felis lorem ut dui. Vestibulum faucibus quam sit amet dolor tristique varius.” – Mike. T
Materias
Teórico
Práctico
Nuestro curso consta de 8 niveles y se divde en cuatro areas generales de conocimiento, en cada nivel se ve una materia por cada área
Pedagogía
-
1.bases pedagógicas
-
2. didáctica
-
3. Metodología de la enseñanza
-
4. Aprendizaje motor en el deporte
-
5. Capacidades coordinativas
-
6. Planeación de la enseñanza
-
7. Control de la enseñanza
-
8. entrenamiento con niños
Psicología
-
1.Introduccion a la psicología
-
2. Desarrollo de habilidades psico deportivas
-
3. Personalidad en el entrenamiento deportivo
-
4. Motivacióny fijacion de metas
-
5. Control del estrésPlaneación de la enseñanza
-
6. Visualización y afirmaciones
-
7. Habilidades psicoldeportivas en los deportes de combate
-
8. Adfrontsamiento de la competencia
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
-
1.Introduccion
-
2. Preparación deportiva
-
3. Fuerza
-
4. Resistencia
-
5. Velocidad
-
6. Movilidad
-
7. Planificación del entrenamiento
-
7. Planificación del entrenamiento
-
8. Evaluación y control del entrenamiento ycompetencia
Biomédica
-
1. Bases anatómicas I
-
2. Bases anatómicas II
-
3. Bass fisiológica
-
4. Mecanismos energéticos
-
5. Carga
-
6. Fatiga
-
7. Recuperación
-
8. Adaptación
Certificacion
SKINCARE &
SHAVING kit
Colegio de Profesionistas en Entrenamiento Deportivo
Es un colegiado de profesionistas en entrenamiento deportivo, que en base a los 18 propósitos de la ley reglamentaria del Artículo “5o constitucional” tiene distintas acciones prioritarias
Promover y contribuir a la investigación, estudio, análisis, enseñanza, difusión y fomento de la cultura física y el deporte
Fomentar el óptimo, equitativo y ordenado desarrollo de la cultura física y el deporte en todas sus manifestaciones y expresiones
Fomentar la creación, conservacion , mejoramiento, protección, difusión, promoción, investigación y aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros destinados a la activación física, la cultura física y el deporte
Fomentar el desarrollo de la activación física, la cultura física y el deporte como medio importante en la preservación de la salud, prevención de enfermendades y como medio importante en l prevención del delito
incentivar la inversión social y privada para el desarrollo de la cultura física y eldeporte como complemento de la actuación pública
Promover medidads preventivas necesarias para erradicar la violencia en el deporte, así como para prevenir y erradicar el uso de sustancias y métodos no reglamentarios que pudieran derivarse en dopaje.
Fomentar que la enseñanza, capacitación, gestión y administración y desarrollo de la cultura física y el deporte deben conferirse a un personal calificado.
Fomentar, calificar y organizar y en su caso certificar, las actividades de entrenamiento deportivo.

